oboete iru kai?

Posted by k.zod | Posted in , , , , | Posted on 11:48 a. m.

0

Las oportunidades no se deben desaprovechar, aun así sean vergonzosas. Así es el dicho, y es cierta esa frase. Sean como sean se debe aprovechar, aun vaya con tu estilo de vida.

He tenido muchas oportunidades que he desechado por ser vergonzosas, como de trabajar en un bar o hasta trabajar como cajero; pero ese maldito orgullo me obstruía. Justamente ahora cuando más necesito, no consigo. Se me hace más difícil pero no imposible; durante todo este tiempo he cambiado como ser humano y como imbécil. Cosa que no desaproveche.
Siempre tuve la mala impresión de no desarrollarme al máximo, siempre tuve ese miedo que no me hacia poder despejar. Aun no arribo del todo pero me mantengo a flote, vuelo en un cielo azul pero tempestuoso que me da y dará mayor experiencia al pasar los meses.

Me siento alegre, si, me siento feliz conmigo, ya que logre asimilar y apreciar todo a mi alrededor. Pero por el otro lado aun sigo triste y desolado. He perdido amigos, he perdido amistades aunque vi quienes están conmigo a pesar de mis tonterías y me apoyan aun así este equivocado, y son muchas personas, sobre todo las que pensé que nunca les pudiera importar.

Aun me jode la idea de haberla dejado ir, no la veo hace años. Es por eso que escribo esto, sea todo por ella, para que sepa alguito sobre mi; y se entere que nunca la olvide e la olvidare aun encuentre otro sello. Y eso que desaproveche oportunidades por 2 años y medio, es que tenía esa inseguridad mediocre que me ponía a pensar si realmente era verdad o una mentira más que dicen los amigos para joderte el día o la semana. Y bien que me jodieron muy bien, ya que ella lo negaba rotundamente con un “estas loco…”, y yo todo avergonzado en ves de cambiar de tema le persisto con eso hasta que llega la pelea y todo colérico le diga cosas increíbles, cosas que nunca le dirías a la persona que te gusta.

Las necesidades son como el azúcar, mientras más necesites más empalagoso será la ración; pero si sabes aprovecharla, ¡je!, se acabara menos. Derroche libros de Borgues por parte de una tía y carajo, como necesito esos libros de este magnifico inpegnorable escritor. Me seria de gran ayuda en estos momentos de penurias.

A, b, c y el pequeño Michael Jackson nos enamoraba. 1, 2, 3,…, 7 Maradona nos hizo un golazo en México 86. Como aprovecharon el momento pero perdieron grandes ocasiones de felicidad, sea por el maltrato ó otras cosas que no mencionare por el D10S.

No sé que dirán respecto a esto, pues para escribir no soy muy bueno, solo digo lo que siento y vivo, sean idioteces o verdades es esta es la realidad.

0

Me pregunto como era Lima antes. Como era con sus valses y jaranas. Cuando el Pisco tomaba por asalto los callejones del centro.
Cuéntame como era antes madrecita. Cuéntame al menos un poquito de cómo eran las plazas o al menos que flores perdigaban en los jardines. Cuéntame como eran las sonrisas de las señoritas que pasaban por las calles alumbrando con destellos a los caballeros. Solo cuéntame.

Dime como cantaba Chabuca al son de la guitarra y cajón. Explícame como eran los fines de semana. Dame el gustito de saborear aquel pato que se preparaba a medio día para comenzar la jarana.
Floréame con tu guitarra madrecita para que me cuentes esa historia de mi Lima jaranera. Enséñame esa Flor de la Canela.
Solo cuéntame limeña, las procesiones de ensueño que nos daba el Señor de los Milagros.
Cuéntame como era esa alameda que veías cuando acariciabas esa briza marina.

Báilame madrecita como lo hacías del puente a la alameda, cuéntame morenita linda. Así me harás despertar de mi sueño y me aspiras mi alma. Matízame con los jazmines.

Solo cuéntame como caminabas a ritmo del cajón y tus caderas dejaban una briza en la alameda…

0

LA CALLE DE LAS NOVIAS PERDIDAS. 

Hay una calle en Flores en la que viven todas las novias abandonadas. Al atardecer salen a la vereda y miran ansiosas hacia las esquinas para ver si vuelven los novios que se fueron. A veces conversan entre ellas y rememoran viejos paseos por el Rosedal. Por las noches se encierran a releer cartas viejas que guardan en cajitas primorosas o admirar fotografías grises. Los domingos se ponen vestidos floreados y se pintan los labios. Algunas escriben diarios íntimos con letra prolija. Dicen que no es posible encontrar esa calle. Pero se sabe que algún día desembocara en la esquina el batallón de los novios vencedores de la muerte para rescatar a las novias perdidas y llevarlas de paseo al Rosedal. Esto será dentro de mucho tiempo, cuando endulce sus cuerdas el pájaro cantor.